
Cómo la Economía Circular puede posicionarte en tu sector
CETIM organiza el webminar «Cómo la economía circular puede posicionarte en tu sector» el próximo jueves 17 de diciembre, de 9.30 a 10.30 horas.
Expertos en innovación en los sectores del plástico, aguas, gestión de residuos y agroalimentario desgranarán las claves para posicionar a las empresas en la economía circular.
La economía circular adquiere cada vez una mayor relevancia para las empresas e industrias. Su importancia económica y estratégica, hace precisa su implantación en procesos y modelos de negocio.
El próximo jueves 17 de diciembre, expertos del Centro Tecnológico CETIM desgranaremos las claves de la economía circular en sectores estratégicos:
- Economía circular en el sector plástico. Dr. Marcos Sánchez, investigador principal en Polímeros y coatings.
- Bioprocesos para economía circular en agroalimentación, minería y de gestión de residuos. Dr. Julio Fierro, investigador principal en Biorefinerías y nuevas cadenas de valor, y Dra. Maite Ruiz, investigadora principal en Tecnologías bio-basadas emergentes.
- Circularidad en el sector del agua. Dr. Isaac Fernández, investigador principal en Tecnologías de tratamiento de aguas y aire.
- Digital Twins y Blockchain: tecnologías TIC disruptivas para la economía circular. Jose Sáez, responsable de Industria Digital
Descubre qué puede hacer por ti la economía circular: como implantarla y como ayudar a tu empresa a posicionarse en su sector.
Consulta aquí el programa >>
Cubre el formulario de incripción aquí >>
Proyecto de infraestructura CircularCETIM
CircularCETIM ha sido subvencionado por la Axencia Galega de Innovación en el marco de la convocatoria 2020 del Programa de ayudas para el fortalecimiento de los centros de generación del conocimiento (Expediente: IN607E 2020/04) y cofinanciado con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo FEDER Galicia 2014-2020. Objetivo temático 1: “Promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad”. La infraestructura ha sido apoyada por la Consellería de Economía, Empresa e Innovación.