
ZEPPELIN, KEOPS y LION-HD, tres investigaciones de CETIM que mitigan los efectos del cambio climático
Por el Día Internacional contra el Cambio Climático os mostramos algunas acciones o medidas que llevamos a cabo en nuestro Centro Tecnológico para frenar las consecuencias del cambio climático.

Causas y efectos del cambio climático.
Escasez de agua, incendios, tormentas, inundaciones…. Este tipo de fenómenos son ya una realidad debido al aumento de las temperaturas terrestres o, como todos ya conocemos, el cambio climático. Por el Día Internacional contra el Cambio Climático queremos explicar cómo se produce esta situación y qué acciones o medidas podemos tomar a nivel empresarial.
El cambio climático es una variación a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos que se ve acelerada por la acción del ser humano. Hoy en día, se conoce que el sector transporte, la industria, los edificios, la agricultura y la ganadería son los principales emisores de dióxido de carbono, principal causa del cambio climático. ¿Qué acciones podemos llevar a cabo desde nuestra empresa para cambiar esta situación?
Acciones para contrarrestar el cambio climático
El uso de fuentes de energías renovables como la energía solar, eólica, marina, etc. son la solución idónea para evitar la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo o el gas y, por lo tanto, evitar la emisión de dióxido de carbono. El hidrógeno verde se ha convertido en los últimos años en una pieza clave para abordar problemáticas como el cambio climático o el alto coste de la energía, ya que se obtiene sin generar emisiones contaminantes, y por tanto aspira a convertirse en el vector energético clave para alcanzar la descarbonización del planeta.

Acciones para mitigar los efectos del cambio climático.
En CETIM somos conscientes de esta situación y poseemos experiencia en el desarrollo de alternativas energéticas renovables, puesto que coordinamos proyectos como ZEPPELIN, que desarrollará nuevas tecnologías sustitutivas a la electrólisis del agua para la producción y almacenamiento de hidrógeno verde. Este proyecto supondrá una reducción de los costes energéticos a nivel económico y ambiental.
¿Conoces la regla de las 3R? Reducir, reutilizar y reciclar es otra de las mejores formas de paliar los efectos del cambio climático. En nuestro Centro Tecnológico más del 90% de proyectos se centran en la sostenibilidad y la economía circular. Un ejemplo de ello es el proyecto KEOPS, en el que se ha conseguido obtener un cemento más sostenible gracias a la sustitución del clínker por un nuevo material ligante obtenido a partir de residuos de construcción y demolición, así como de escorias siderúrgicas.
KEOPS ha conseguido cambiar uno de los componentes con más alta huella de carbono que se emplea en la construcción, el clínker, por residuos de construcción y demolición y las escorias de arco eléctrico procedentes de la industria siderúrgica. Esta investigación aumenta la sostenibilidad en el sector y contribuye a la economía circular, haciendo frente así al cambio climático.
Por otra parte, el uso de vehículos eléctricos empieza a ser ya una realidad en todo el mundo para reducir las emisiones de dióxido de carbono procedente del transporte, sobre todo, en grandes ciudades. Pero, ¿cómo vamos a hacer frente a las problemáticas asociadas al uso de baterías, como puede ser la escasez de materias primas, el alto coste o el ciclo de reemplazo de estas?
En el proyecto LION-HD, desde CETIM estamos investigando el uso de materiales activos e inactivos avanzados, como el silicio, para mejorar significativamente la densidad energética, el coste y la sostenibilidad de las baterías de ion-litio. De esta forma, el sector transporte evolucionará hacia la sostenibilidad, descarbonización y drástica reducción de emisiones.
Esto son solo algunos ejemplos de las investigaciones que estamos desarrollando en CETIM para ofrecer soluciones ante el gran reto al que nos enfrentamos: el cambio climático. Si crees que tu empresa puede contribuir más, podemos ayudarte transformando tus ideas en valor para aumentar la sostenibilidad, los beneficios económicos y contribuir a mejorar el medioambiente. Solicita más información de las capacidades y proyectos de CETIM Technological Centre:

I+D+i para frenar el cambio climático.