
La Axencia Galega de Innovación aprueba el proyecto de infraestructura CircularCETIM
La Axencia Galega de Innovación ha aprobado la financiación del proyecto de infraestructura CircularCETIM (IN607E 2020/04), el cual está enfocado a la consolidación y fortalecimiento de una de las líneas científico-técnicas y de investigación principales del Centro Tecnológico CETIM, centrada en la Bioeconomía y la Economía Circular, dos de las áreas en las que ya cuenta con amplio know-how y expertise, y las cuales poseen un gran potencial de crecimiento tanto a nivel regional, como nacional e internacional. Además, los desarrollos tecnológicos asociados al uso de dicha infraestructura están alineados tanto con la Estrategia RIS3 de Galicia, así como con la Estrategia española y europea de Bioeconomía y economía Circular.

Estudio en los laboratorios de CETIM de nuevos modelos de biorefinería para corrientes residuales.
Dentro de este proyecto general de infraestructura se incluyen dos líneas de trabajo diferenciadas y complementarias:
- Línea de trabajo 1: Desarrollo de modelos de biorrefinería y productos de alto valor añadido a partir de fuentes naturales y/o residuales.
- Línea de trabajo 2: Uso de herramientas digitales para el diseño y mantenimiento de procesos de biorrefinería.
El proyecto lo constituye un conjunto de equipos tecnológicamente avanzados que permiten llevar a cabo diferentes tareas asociadas tanto a las fases de caracterización y pre-tratamiento de materias primas naturales y residuales y subproductos, su revalorización, la obtención de materias primas de interés y materias primas críticas (Critical Raw Materials – CRM), productos intermedios y finales de alto valor añadido, así como el diseño y mantenimiento de procesos de biorefinería e industriales a través del empleo de sensórica y herramientas digitales, todo ello, en línea con las actuales estrategias de Bioeconomía y Economía Circular de la Unión Europea.
Los principales intereses y beneficios que el proyecto de infraestructura CircularCETIM aportará a CETIM Centro Tecnológico para el incremento de su competitividad, son los siguientes:
- Mejora del Posicionamiento Regional, Nacional e Internacional del Centro.
- Desarrollo de Nuevas Líneas de Investigación y Desarrollo y Nuevos Servicios Tecnológicos.
- Incremento del número de clientes del Centro.
- Redes & Networking; Aumento del Capital Relacional Internacional de CETIM, Publicaciones y Patentes.
- Mejora de la cualificación y capacitación de los RRHH de CETIM.
Resultados conseguidos
Actualmente, CETIM ha adquirido y puesto en marcha todos los equipos del proyecto de infraestructura CircularCETIM (IN607E 2020/04) financiado por la Axencia Galega de Innovación. Todos los equipos están involucrados en el estudio de diferentes proyectos asociados al desarrollo de nuevo modelos de biorrefinería y productos de alto valor añadido a partir de fuentes naturales y/o residuales, así como en el uso de herramientas digitales para el diseño y mantenimiento de dichos procesos.
Además, CETIM durante todo este tiempo ha llevado a cabo una vigilancia tecnológica de los equipos en términos de prestaciones, innovaciones que se pudieran adquirir en accesorios y sistemas auxiliares, así como protocolos de mantenimiento y funcionamiento, mediante la revisión de publicaciones científicas en bases de datos especializadas y la asistencia a eventos y jornadas.
Con el fin de obtener el máximo rendimiento de los equipos adquiridos, se ha impartido una formación interna a los técnicos involucrados sobre la puesta en marcha, uso y mantenimiento de los mismos. De igual modo, asociado a la formación externa en relación al uso de la infraestructura en actividades de I+D+i, CETIM ha participado en numerosos proyectos de I+D+i, colaborando con numerosas entidades gracias a la capacidad técnica asociada a equipos de la infraestructura CircularCETIM, impartiendo formación específica en ciertos equipos a técnicos de otras entidades dentro de las instalaciones de CETIM.
Por último, dentro de los avances conseguidos hasta ahora asociados al plan de explotación de CircularCETIM, se ha empezado a diseñar un catálogo de servicios tecnológicos específicos, organizados por los principales sectores prioritarios identificados donde constará los servicios ofertados asociados a la infraestructura CircularCETIM. De igual modo, también se han organizado reuniones con clientes potenciales para la demostración de las diferentes tecnologías, y se han comenzado a identificar foros, congresos, jornadas, etc. de interés con el fin de difundir avances técnicos realizados con la ayuda de dicha infraestructura, así como para mostrar las capacidades técnicas de la misma.
Este proyecto ha sido subvencionado por la Axencia Galega de Innovación en el marco de la convocatoria 2020 del Programa de ayudas para el fortalecimiento de los centros de generación del conocimiento (Expediente: IN607E 2020/04) y cofinanciado con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo FEDER Galicia 2014-2020. Objetivo temático 1: “Promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad”. La infraestructura ha sido apoyada por la Consellería de Economía, Empleo e Industria.