Centro Tecnológico de Investigación Multisectorial

Proyectos

Como cada 17 de mayo, celebramos el Día Mundial del Reciclaje y en esta ocasión hemos querido recordar la necesidad de seguir fomentando estrategias que propongan soluciones innovadoras que protejan nuestro planeta. Llevamos más de una década comprometidos con el sector empresarial, el medioambiente y la innovación. Somos pioneros en el desarrollo de tecnologías punteras que permiten optimizar los procesos industriales y volverlos más sostenibles y...

Leer más

El proyecto WEBSOST, en el que hemos desarrollado investigaciones en colaboración con SAINT-GOBAIN WEBER CEMARKSA, ha logrado de forma exitosa crear un nuevo ligante mineral respetuoso con el medioambiente como alternativa al cemento Portland. La sociedad actual se enfrenta a nuevos retos como el cambio climático o la escasez de recursos naturales como el agua, que buscan ser solventados bajo una estrategia globalizada. Para ello,...

Leer más

BIOVINO, el proyecto transfronterizo en el que hemos participado, ha obtenido unos resultados muy exitosos que contribuyen a una economía circular y más sostenible, en línea con la estrategia creada en el Pacto Verde Europeo. [caption id="attachment_13813" align="aligncenter" width="518"] Muestras utilizadas para el desarrollo de las investigaciones en BIOVINO.[/caption] El cambio climático, el calentamiento global y la escasez de materias primas crean una tormenta perfecta que amenaza,...

Leer más

Hoy recibimos en nuestras instalaciones al consorcio del proyecto liderado por Depuración de Aguas del Mediterráneo para evaluar los resultados obtenidos y establecer los próximos pasos a seguir. Los denominados “contaminantes emergentes” (CEs) son determinadas sustancias químicas cuya presencia en aguas puede suponer un riesgo para el medio ambiente y la salud humana. Entre este tipo de sustancias podemos encontrar fármacos, hormonas presentes en anticonceptivos orales,...

Leer más

Como Centro Tecnológico llevamos a cabo multitud de proyectos en ámbitos como las soluciones basadas en la naturaleza, el reúso de aguas, la desalación, la recuperación de recursos o la detección de microplásticos y contaminantes emergentes. Uno de nuestros últimos casos de éxito es la investigación LIFE Green Sewer a través de la que obtuvimos agua reciclada apta para el riego agrícola en la...

Leer más

La iniciativa de recuperación de metales de alto valor presentes en vehículos eléctricos al final de su vida útil, es un proyecto primario de Future: Fast Forward en el PERTE de Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) [caption id="attachment_13307" align="aligncenter" width="492"] Integrantes del consorcio de RELOAD en la reunión de lanzamiento del proyecto.[/caption] El proyecto RELOAD comenzó a dar sus primeros pasos el pasado mes de diciembre, con...

Leer más

En el marco del proyecto POLIAC logramos obtener a partir de fuentes vegetales biopolioles para su uso en packaging alimentario. Se trata de un proyecto de la empresa Cromogenia, que llega ahora a su recta final con el escalado industrial de las soluciones investigadas. La sustitución de materias primas fósiles por otras de origen sostenible es una tendencia asentada dentro de la industria química y manufacturera en...

Leer más

El proyecto SMARTSTORE, en el que participa el Centro Tecnológico gallego, desarrolla el uso de la robótica y la visión artificial para mejorar la transformación digital de la clasificación automatizada, reduciendo los tiempos y sus costes. Durante el último año 2022, nuestros técnicos investigadores han obtenido grandes resultados en el proyecto SMARTSTORE. Uno de los hitos más destacable es que han finalizado con éxito el desarrollo...

Leer más

El proyecto de investigación industrial en baterías avanzadas de ion litio, coordinado científicamente por el Centro Tecnológico gallego, pertenece al Programa Misiones del Centro de Desarrollo Tecnológico e Innovación (CDTI) en su Misión 2 referente a la Movilidad sostenible e inteligente.   El proyecto MISIONES LiOn-HD comienza el nuevo año 2023 celebrando su segunda reunión de seguimiento de resultados obtenidos hasta la fecha y coordinación del consorcio....

Leer más
La bienvenida institucional corrió a cargo de Patricia Argerey, directora de la Agencia Gallega de Innovación; Ramón Ordás, director general de financiación pública de Ferroglobe; y Lucía Vázquez, directora ejecutiva de CETIM Centro Tecnológico (foto 01). Paula Mª Uría, secretaria general de Industria de la Xunta de Galicia cerró la presentación de la UMI VOLTA.

El objetivo de esta investigación de I+D+i aplicada es buscar sinergias entre el silicio y materiales sostenibles procedentes de residuos y subproductos de biomasa de alto impacto en Galicia y con metales recuperados con alto interés en electroquímica.

El resultado serán baterías ion-litio de altas prestaciones que permitirán abordar los dos hándicaps actuales de estos sistemas: la velocidad de carga y la autonomía.

Con una duración de 39 meses, el proyecto tiene un presupuesto de más de 2M€.

La Unidad Mixta de Investigación (UMI) VOLTA está financiada por la Xunta de Galicia con el objetivo de favorecer la cooperación entre los centros de investigación y los agentes que conforman el tejido empresarial con sede en Galicia.

Leer más