CETIM

Síguenos:

Proyectos

Liderado por CETIM y Galinsect, el proyecto apuesta por la biotecnología y la economía circular para desarrollar un abono natural innovador a partir de quitosano. Una alternativa sostenible a los fertilizantes minerales que optimiza el uso de nutrientes, mejora la eficiencia agrícola y protege la salud de los ecosistemas. [caption id="attachment_17083" align="alignnone" width="1366"] Cultivo de hongo realizado en CETIM para FERTINSECT.[/caption]   La agricultura está en un punto...

Leer más

En CETIM optimizaremos procesos biotecnológicos para la extracción de quitina, la obtención de quitosano y su blanqueamiento, e investigaremos la creación de nanofibras de quitina y nanopartículas de quitosano a través de procesos mecánicos y químicos para su aplicación en recubrimientos y films poliméricos de alto interés en el packaging alimentario. [caption id="attachment_17053" align="alignnone" width="1366"] Proceso de blanqueamiento de quitina en el laboratorio de CETIM.[/caption]   Lo que...

Leer más

Nuestras tres áreas de conocimiento (Materiales Avanzados, ECO BIO Tecnologías e Industria Digital) participan en el proyecto para RELOAD permitirá crear un modelo industrial sostenible, circular y con menor huella ambiental en el sector automovilístico gracias a la obtención de metales de alto valor presentes en componentes electrónicos, baterías de ion-litio y motores eléctricos al final de su vida útil. [caption id="attachment_17041" align="alignnone" width="1366"] Ensayos de...

Leer más

Nuestras tres áreas de conocimiento (Materiales Avanzados, ECO BIO Tecnologías e Industria Digital) participan en el proyecto para desarrollar estrategias innovadoras que permitan una transición hacia una economía circular en el sector textil, abordando desafíos clave de los modelos de Responsabilidad Extendida del Productor, que contemplan la recogida, clasificación, reutilización y reciclaje de textiles. [caption id="attachment_17036" align="alignnone" width="1366"] Fases contempladas en la Responsabilidad Extendida del Productor.[/caption]   La...

Leer más

El proyecto está impulsado por el Clúster da Madeira e o Deseño de Galicia en el marco de un Grupo Operativo gallego del que CETIM formamos parte junto a Intacta, Puertas Betanzos, CERNA, ITG y Viratec para analizar el modelo energético actual en Galicia y aplicar tecnologías avanzadas que permitan la evaluación de la sostenibilidad y el diseño de estrategias avanzadas de control de gestión...

Leer más

En CBE pHYBi combinaremos el concepto de fitorremediación del suelo con la valorización de la biomasa lignocelulósica en un enfoque circular integrado de fitogestión.   Cuando hablamos de contaminación, lo primero en lo que pensamos son en nuestros cielos, la calidad del aire que respiramos, en nuestros mares y océanos. Pero hay un tercer elemento, nuestros suelos. Según el último informe de la Comisión Europea sobre Medio...

Leer más

En la Unidad Mixta de Investigación VOLTA, estamos investigando, en colaboración con Ferroglobe Innovation, nuevos materiales para almacenamiento energético que permitirán avanzar hacia la electromovilidad sostenible.   Por el Día Mundial del Vehículo Eléctrico, celebrado el 9 de septiembre, desde CETIM recordamos la importancia de investigar nuevos materiales para almacenamiento energético, ya que las configuraciones químicas y sus materiales son los principales protagonistas para avanzar hacia la...

Leer más

Desde CETIM hemos diseñado y construido una planta piloto para validar la obtención de polihidroxialcanoatos (PHA) a partir de la materia orgánica de aguas residuales, estamos investigando la recuperación de litio a partir de salmueras y realizamos el Análisis de Ciclo de Vida de todo el proceso.   Los recursos naturales son escasos y esto, unido a los efectos del cambio climático, provoca que, cada vez más...

Leer más

1. Objetivo del servicio La presente publicación tiene por objeto determinar las condiciones que regirán la contratación de los servicios necesarios para la elaboración de los informes de auditoría requeridos por la financiación de las actividades de CETIM en el proyecto SUDOE NEWPOWER iniciado el 1 de enero 2024 y con fecha prevista de fin en diciembre de 2026. El controlador será el encargado de realizar las verificaciones establecidas...

Leer más

En el proyecto, que cuenta con financiación Horizonte Europa y con la colaboración de 20 socios de 11 países, buscaremos soluciones innovadoras para la gestión del agua en el ámbito industrial a través del desarrollo de novedosas tecnologías que, además, recuperen agua, energía y materias primas de alto valor en el proceso. [caption id="attachment_15883" align="aligncenter" width="817"] Ensayos en el laboratorio para RESURGENCE.[/caption] El inicio del verano trae...

Leer más