CETIM

Síguenos:

 

Noticias

Inauguramos este nuevo año con la convocatoria de la Agencia Estatal de Investigación dirigida a fomentar la colaboración público-privada en una fase de transferencia de conocimiento cercana a los procesos productivos y al mercado y en la que nuestro Centro Tecnológico tiene una tasa de éxito del 100%. [caption id="attachment_17063" align="alignnone" width="1366"] Consorcio de DEMOLTECH durante la visita a la obra de demolición situada en Soria.[/caption]   Si...

Leer más

La construcción es uno de los sectores con más impacto directo y global en el crecimiento económico, ambiental y social. Hoy hablamos con María José Conde Laza, Jefe del Departamento de I+D+i Nacional de FCC Construcción, para que nos cuente cómo su política de I+D+i y su visión innovadora les ha permitido superar todos los desafíos y convertirse en una empresa referente, que da servicio...

Leer más

En CETIM optimizaremos procesos biotecnológicos para la extracción de quitina, la obtención de quitosano y su blanqueamiento, e investigaremos la creación de nanofibras de quitina y nanopartículas de quitosano a través de procesos mecánicos y químicos para su aplicación en recubrimientos y films poliméricos de alto interés en el packaging alimentario. [caption id="attachment_17053" align="alignnone" width="1366"] Proceso de blanqueamiento de quitina en el laboratorio de CETIM.[/caption]   Lo que...

Leer más

Nuestras tres áreas de conocimiento (Materiales Avanzados, ECO BIO Tecnologías e Industria Digital) participan en el proyecto para RELOAD permitirá crear un modelo industrial sostenible, circular y con menor huella ambiental en el sector automovilístico gracias a la obtención de metales de alto valor presentes en componentes electrónicos, baterías de ion-litio y motores eléctricos al final de su vida útil. [caption id="attachment_17041" align="alignnone" width="1366"] Ensayos de...

Leer más

Nuestras tres áreas de conocimiento (Materiales Avanzados, ECO BIO Tecnologías e Industria Digital) participan en el proyecto para desarrollar estrategias innovadoras que permitan una transición hacia una economía circular en el sector textil, abordando desafíos clave de los modelos de Responsabilidad Extendida del Productor, que contemplan la recogida, clasificación, reutilización y reciclaje de textiles. [caption id="attachment_17036" align="alignnone" width="1366"] Fases contempladas en la Responsabilidad Extendida del Productor.[/caption]   La...

Leer más

El proyecto está impulsado por el Clúster da Madeira e o Deseño de Galicia en el marco de un Grupo Operativo gallego del que CETIM formamos parte junto a Intacta, Puertas Betanzos, CERNA, ITG y Viratec para analizar el modelo energético actual en Galicia y aplicar tecnologías avanzadas que permitan la evaluación de la sostenibilidad y el diseño de estrategias avanzadas de control de gestión...

Leer más

La Agencia Estatal de Investigación y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y de Innovación resolvieron la convocatoria Transmisiones 2024, que financia ambiciosos proyectos de investigación industrial colaborativa de empresas y organismos de investigación, que dan solución a los grandes desafíos que nos enfrentamos como sociedad. Nuestro Centro Tecnológico es el único organismo de investigación que logra dos proyectos liderados: R3POWER, que permitirá aumentar la circularidad...

Leer más

GIGAGREEN, proyecto Horizonte Europa pionero en el área de Industria Digital, está creando innovaciones revolucionarias para mejorar el rendimiento ambiental, económico y social de la industria de fabricación de celdas de iones de litio de generación 3B.   La electrificación es una solución clave para sustituir los combustibles fósiles por energías renovables, pero para ello, es necesario disponer de sistemas de almacenamiento energético rentables económica y medioambientalmente....

Leer más

El sector del almacenamiento energético ha ido evolucionando a lo largo del tiempo para ser más eficiente y más sostenible. Hoy hablamos con una especialista en el tema Silvia Bodoardo, que lleva casi 34 años impartiendo clases e investigando en el campo de la electroquímica y las baterías en el Politécnico de Turín, coordinador en el proyecto GIGAGREEN, en el que desde CETIM también participamos. [caption...

Leer más

En CBE pHYBi combinaremos el concepto de fitorremediación del suelo con la valorización de la biomasa lignocelulósica en un enfoque circular integrado de fitogestión.   Cuando hablamos de contaminación, lo primero en lo que pensamos son en nuestros cielos, la calidad del aire que respiramos, en nuestros mares y océanos. Pero hay un tercer elemento, nuestros suelos. Según el último informe de la Comisión Europea sobre Medio...

Leer más