CETIM

Síguenos:

CETIM Centro Tecnológico Tag

La jornada tuvo lugar en colaboración con la Confederación de Empresarios de La Coruña y se enmarca en el proyecto Espazos de Encontro de sostenibilidad y economía circular en el sector alimentario, que cuenta con financiación del IGAPE y que pretende crear un espacio colaborativo donde empresas y entidades relacionadas con la cadena de valor alimentaria, pueden adquirir conocimientos, compartir buenas prácticas e identificar oportunidades...

Leer más

En el proyecto SMMASH, estamos investigando el desarrollo de materiales de construcción más sostenibles y la recuperación de metales de alto valor a partir de cenizas de fondo y volantes procedentes de la valorización energética de residuos municipales. [caption id="attachment_17185" align="alignnone" width="1366"] Representantes del consorcio de SMMASH durante la reunión de lanzamiento del proyecto, que tuvo lugar en CETIM.[/caption]   En 2023, los residuos municipales en España alcanzaron...

Leer más

Cada año producimos una gran cantidad de residuos. ¿Qué hacemos con todos ellos? ¿Cómo los gestionamos? ¿Cuál es la tendencia en Europa? Sobre todo ello profundiza Mirta Sueiro, Directora General de Sogama, que además detalla el modelo de gestión de residuos municipales de la Sociedade Galega do Medio Ambiente y su gran apuesta por la innovación para poder adaptarse a cada momento. [caption id="attachment_17178" align="alignnone" width="1366"]...

Leer más

Desde CETIM hemos traccionado una investigación clave para la obtención de micro y nanopartículas de celulosa a partir de pasta de celulosa derivada del proceso Kraft, y posterior modificación química para su estudio de adaptación en diversas aplicaciones de alto valor añadido para el sector químico, automoción, papel, cosmético, compounds y tuberías, tratamiento de aguas, y envasado. [caption id="attachment_17173" align="alignnone" width="1366"] Nuevos productos biobasados creados a...

Leer más

La tecnología desarrollada por CETIM de adsorción y desinfección por UV-LED permite recuperar nutrientes presentes en estas aguas, reducir la ecotoxicidad y la concentración de microplásticos. [caption id="attachment_17166" align="alignnone" width="1366"] Piloto de las tecnologías desarrolladas por CETIM en LIFE PHOENIX.[/caption]   El agua se enfrenta actualmente a diversos desafíos, como su contaminación o su sobreexplotación. Según el informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los...

Leer más

Desde CETIM hemos colaborado en la investigación con ENCE, MASTERS BUILDERS, QMC, BRUPER, TECNOCAUCHO, OMAR COATINGS y CARINSA para mejorar el proceso de obtención de composites poliméricos y las propiedades de estos a través del desarrollo de biomatrices, biocargas y bioaditivos con aceites vegetales y ligninas. [caption id="attachment_17161" align="alignnone" width="1366"] Biocomponentes y composites biobasados desarrollados en el proyecto DICKENS.[/caption]   En el proyecto recientemente finalizado DICKENS hemos encontrado...

Leer más

En RECOBATs estamos desarrollando tecnologías para la recuperación y purificación de materiales estratégicos de la masa negra de las baterías (biohidrometalurgia y electroquímica), la separación selectiva de ánodos y cátodos, la síntesis de nuevos cátodos, y montaje de celdas electroquímicas. [caption id="attachment_17154" align="alignnone" width="1366"] Ensayo de adición del residuo al reactor de biolixiviación en el laboratorio de Bioprocesos de CETIM.[/caption]   Solo en España en el último año...

Leer más

La Feria de Ciencia que cada año organizan desde CEIP O Burgo vuelve el sábado, 7 de junio de 2025, para acercar la ciencia a todo tipo de público, desde los más pequeños a los adultos. [caption id="attachment_17149" align="aligncenter" width="1366"] Participación de CETIM en la anterior edición de Cullerciencia.[/caption] El sábado, 7 de junio, tendrá lugar la Séptima Edición de Cullerciencia, la Feria de Ciencia que organiza...

Leer más

Liderado por CETIM y Galinsect, el proyecto apuesta por la biotecnología y la economía circular para desarrollar un abono natural innovador a partir de quitosano. Una alternativa sostenible a los fertilizantes minerales que optimiza el uso de nutrientes, mejora la eficiencia agrícola y protege la salud de los ecosistemas. [caption id="attachment_17083" align="alignnone" width="1366"] Cultivo de hongo realizado en CETIM para FERTINSECT.[/caption]   La agricultura está en un punto...

Leer más

Ángeles Vázquez Mejuto, conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, y María José Echevarría Moreno, directora general de Calidad Ambiental y Sostenibilidad, conocieron de primera mano esta mañana las investigaciones que estamos desarrollando en nuestro Centro Tecnológico para mitigar los efectos del cambio climático. En CETIM, adheridos a la iniciativa de la Alianza Galega polo Clima el pasado noviembre de 2023, continuamos trabajando para que nuestro...

Leer más