
Jornada europea sobre estrategia forestal para presentar los resultados del proyecto de I+D+i LIFE REFOREST
Entre los ponentes estarán responsables de la Conferencia Ministerial Forest Europe, la Xunta de Galicia, el Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas portugués, la Asociación Forestal de Galicia, Universidade de Santiago de Compostela y varias de las entidades socias del proyecto.
LIFE REFOREST es una investigación aplicada al sector agroforestal de Galicia y Portugal para regeneración de suelos quemados con hongos y tecnosuelos.
Las inscripciones todavía están abiertas, en formato presencial y online.
Mañana miércoles 30 de marzo (9.00 – 14.30h), CETIM Centro Tecnológico organiza en la Cidade da Cultura (Auditorio 2. Edificio CINC) una jornada internacional sobre estrategia forestal, riesgos y problemáticas derivadas de los incendios forestales y soluciones para minorar su impacto.
El evento* está enmarcado en el cierre del proyecto europeo LIFE REFOREST, liderado por CETIM, y en el marco del cual se ha desarrollado un novedoso sistema para mitigar la erosión y la pérdida de suelo en zonas afectadas por incendios forestales mediante mangas tubulares biodegradables cargadas con un tecnosuelo fabricado a partir de residuos orgánicos, estabilizados e inoculados con hongos.
Contextualizarán el proyecto LIFE REFOREST y sus resultados, Julio Fierro Fernández, investigador sénior de CETIM Centro Tecnológico y responsable de esta investigación de I+D+i aplicada al sector agroforestal, y Jan Jacob Keizer, del Laboratório Associado Centro de Estudos do Ambiente e do Mar (CESAM) de la Universidade de Aveiro (Portugal).
Ponentes y programa
Entre los ponentes invitados, estarán Silvia Abruscato, coordinadora de acciones de respuesta rápida contra incendios y diálogo político de alto nivel en FOREST EUROPE, la Conferencia Ministerial sobre protección de los bosques y la gestión forestal sostenible en el ámbito paneuropeo con sede en Bonn, Alemania. Su ponencia versará sobre la política forestal europea y la nueva Estrategia planteada desde Bruselas.
A continuación, intervendrán Fernando Veiga Aguiar, subdirector xeral de Extinción de la Xunta de Galicia, y António Patrão, líder de la Task Force Portuguesa para la recuperación post-incendio forestal, del Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas (ICNF), quienes pondrán en común la “Situación de los incendios forestales en Galicia y Portugal”.
Por su parte, Francisco Dans del Valle, director de la Asociación Forestal de Galicia, y Rosàrio Alves, directora ejecutiva de de FORESTIS, la Associação Florestal de Portugal, entidades socias de LIFE REFOREST, pondrá en contexto la necesidad de este proyecto de I+D+i en los casos concretos de Galicia y Portugal con la charla “Incendios forestales, riesgos y silvicultura”.
En el tercer bloque de la jornada, los asistentes podrán conocer otras experiencias de gestión forestal innovadora. En primer lugar, a través de la intervención de Cristina Fernández, del Centro de Investigación Forestal de Lourizán, dependiente de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural (AGACAL). A continuación, Antonio Rigueiro, catedrático de la Universidad de Santiago de Compostela (Departamento de Producción Vegetal y Proyectos de Ingeniería), presentará los proyectos LIFE VAIA y LIFE Lugo Biodinámico.
Ya en la clausura del evento, Xosé Covelo, director técnico de la Asociación Forestal de Galicia, junto con Julio Fierro de CETIM expondrán las perspectivas futuras de la solución LIFE REFOREST y recomendaciones para la mejora de las políticas públicas.
Consorcio
El consorcio de LIFE REFOREST está integrado por CETIM Centro Tecnológico (líder) y las empresas gallegas Hifas da Terra, TEN Tecnosuelos e Indutec Ingenieros; así como el Centro de Estudos do Ambiente e do Mar (CESAM) de la Universidad de Aveiro (Portugal), la Asociación Forestal de Galicia (AFG) y la Associação Florestal de Portugal (FORESTIS).
Cabe recordar la idoneidad de esta investigación debido la problemática de los incendios forestales en España y Portugal. Ambos destacan por ser los dos países de Europa más afectados dentro de la zona europea, con un 80% de superficie quemada en general.
LIFE REFOREST (LIFE17 ENV/ES/000248) está financiado a través del programa LIFE, el instrumento de financiación de la UE para el medioambiente y la acción climática.
*Inscripciones en este formulario: https://lnkd.in/dXrZ7xkh. En el caso de acercarse a la Cidade da Cultura, el registro estará abierto hasta las 17.00h de hoy o hasta completar aforo. En formato online se amplía hasta el comienzo del encuentro.

Programa Evento Final | |
09.00– 09.30 | Registro Participantes y café de bienvenida |
BIENVENIDA Y CONTEXTO | |
9.30-9.40 | Bienvenida Lucía Vázquez, Directora Ejecutiva, CETIM Julio Fierro, Investigador Senior, Área ECO BIO, CETIM |
9.40- 10.00 | Nueva estrategia forestal europea Silvia Abruscato, Rapid Response and High-Level Policy Dialogue Coordinator, Forest Europe |
10.00-11.00 | Situación de los incendios forestales en Galicia y Portugal Fernando Veiga Aguiar, Subdirector Xeral de Extinción, Xunta de Galicia António Patrão, líder de la Task Force Portuguesa para la recuperación post-incendio forestal, del Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas (ICNF) |
11.00-11.20 Pausa café | |
LIFE REFOREST: RESULTADOS Y LECCIONES APRENDIDAS | |
11.20-12.00 | Incendios forestales, riesgos y silvicultura Francisco Dans, Director, Asociación Forestal de Galicia Rosário Alves, directora ejecutiva de la Associação Florestal de Portugal(FORESTIS) |
12.00-12.20 | LIFE REFOREST presentación y resultados clave Julio Fierro, Investigador Senior, Área ECO BIO, CETIM |
12.20-12.40 | Eficacia de la solución LIFE REFOREST reduciendo la erosión post-incendio Jan Jacob Keizer y earth surface procesess team, CESAM, DAO, Universidade de Aveiro |
12.40-13.00 | Preguntas |
13.00 – 13.20 | Pausa Café |
OTRAS EXPERIENCIAS | |
13.20-13.40 | Gestión post-incendio y regeneración de las comunidades vegetales Dr. Cristina Fernández, Centro de Investigación Forestal de Lourizán. AGACAL. Consellería do Medio Rural. Xunta de Galicia |
13.40-14.00 | Proyecto LIFE VAIA y Proyecto LIFE Lugo Biodinámico Dr. Antonio Rigueiro. Catedrático de Universidad. Departamento de Producción Vegetal y Proyectos de Ingeniería, Universidad de Santiago de Compostela. |
14.00-14.10 | Preguntas |
PERSEPCTIVAS FUTURAS EN EL CONTEXTO DE LA NUEVA ESTRATEGIA FORESTAL EUROPEA | |
14.10-14.30 | Clausura del evento y perspectivas futuras de la solución LIFE REFOREST y recomendaciones para la mejora de las políticas públicas Xosé Covelo, Director Técnico, Asociación Forestal de Galicia Julio Fierro, Investigador Senior, Área ECO BIO, CETIM |
14.30-15.00 Networking pinchos |