Centro Tecnológico de Investigación Multisectorial

Actualidad

CETIM colabora con el proyecto “Future: Fast Forward” para convertir a España en un hub del vehículo eléctrico en Europa

Liderado por el Grupo Volkswagen y SEAT S.A., el proyecto está integrado por 62 empresas, el 61% pymes, de 11 comunidades autónomas.

Se trata de la mayor agrupación empresarial de la historia de la automoción en España.

CETIM y su participada ENSO INNOVATION analizarán diferentes tecnologías de recuperación de metales de alto valor de componentes del automóvil usados en el marco de uno de los proyectos primarios del PERTEC VEC F3, denominado RELOAD.

El objetivo de esta investigación, liderada desde Galicia, es reducir la dependencia de importaciones de materiales de alto valor, impulsar un modelo industrial sostenible, circular y con menor huella ambiental.

Leer más

Finalizan con éxito los proyectos LIGNOPRIZED y REDEFINE, ambos focalizados en la obtención de productos de alto valor añadido a partir de lignina.

LIGNOPRIZED ha introducido exitosamente lignina modificada en aplicaciones tan diversas como aditivos para hormigones, tuberías o aditivos para textiles, mejorando sus características convencionales.

REDEFINE ha logrado encapsular fragancias y desarrollar biotensioactivos con propiedades desengrasantes.

Leer más

CETIM colabora con empresas de logística portuaria en la aplicación de tecnologías 4.0 como Gemelos Digitales, Robótica y Visión Artificial para la mejora de la logística en puertos y el almacenamiento y transformación de productos.

SMARTSTORE investiga la optimización de la cadena logística portuaria mediante el empleo de tecnologías digitales como visión artificial, gemelos digitales, y robótica.

Leer más

El próximo miércoles 27 de abril tendrá lugar el seminario online “Biominería, una forma prometedora y sostenible de suministrar materias primas críticas en Europa”.

Entre los ponentes estarán investigadores de CETIM Centro Tecnológico, Universidade de Coimbra, Linneuniversitetet, AlgaEnergy, y Centro de Investigación Técnica VTT.

Leer más
La biosolución LIFE REFOREST alcanza hasta el 80% de eficacia para reducir la erosión de suelos quemados por incendios

Al tratarse de un sistema prefabricado, puede aplicarse de forma más rápida que sistemas convencionales.

A partir de los tres pilotos instalados en el sur de Galicia y centro de Portugal, se ha desarrollado un completo plan de transferibilidad y replicabilidad para otras zonas europeas.

Estas conclusiones fueron presentadas hoy durante la jornada europea sobre estrategia forestal organizada por CETIM para cerrar cuatro años de investigación I+D+i aplicada en el marco del LIFE REFOREST.

Leer más

Entre los ponentes estarán responsables de la Conferencia Ministerial Forest Europe, la Xunta de Galicia, el Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas portugués, la Asociación Forestal de Galicia, Universidade de Santiago de Compostela y varias de las entidades socias del proyecto.

LIFE REFOREST es una investigación aplicada al sector agroforestal de Galicia y Portugal para regeneración de suelos quemados con hongos y tecnosuelos.

Las inscripciones todavía están abiertas, en formato presencial y online.

Leer más

CETIM Centro Tecnológico ha desarrollado una decena de aplicaciones industriales a partir de subproductos de la madera para elementos tan variados como espumas para asientos de coches, productos de limpieza o baterías de ion-Li.

En colaboración directa con medio centenar de empresas, lleva una década ofreciendo soluciones avanzadas en economía circular a través de modelos de biorefinería e I+D+i a partir de lignina, celulosa o hemicelulosa generando más de 40M€ de inversión.

El “asfalto verde” ideado por CETIM, aditivado con nanocelulosa, ganó en noviembre pasado el I Certamen de materiales innovadores de la GAIN (Agencia Gallega de Innovación) de la Xunta de Galicia.

Leer más

Queremos reforzar nuestra área de ECO BIO Tecnologías con Técnic@ de I+D especialista en producción de hidrógeno y biocombustibles, Ingeniería Química, Ingeniería Industrial, Grado en Química, Grado en Biotecnología, Grado en Biología, o similar, y al menos 2 años de experiencia en ejecución técnica de proyectos de I+D relacionados con la producción de hidrógeno y/ o biocombustibles.

Leer más