CETIM

Síguenos:

actualidad Tag

Desde CETIM hemos traccionado una investigación clave para la obtención de micro y nanopartículas de celulosa a partir de pasta de celulosa derivada del proceso Kraft, y posterior modificación química para su estudio de adaptación en diversas aplicaciones de alto valor añadido para el sector químico, automoción, papel, cosmético, compounds y tuberías, tratamiento de aguas, y envasado. [caption id="attachment_17173" align="alignnone" width="1366"] Nuevos productos biobasados creados a...

Leer más

La tecnología desarrollada por CETIM de adsorción y desinfección por UV-LED permite recuperar nutrientes presentes en estas aguas, reducir la ecotoxicidad y la concentración de microplásticos. [caption id="attachment_17166" align="alignnone" width="1366"] Piloto de las tecnologías desarrolladas por CETIM en LIFE PHOENIX.[/caption]   El agua se enfrenta actualmente a diversos desafíos, como su contaminación o su sobreexplotación. Según el informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los...

Leer más

Desde CETIM hemos colaborado en la investigación con ENCE, MASTERS BUILDERS, QMC, BRUPER, TECNOCAUCHO, OMAR COATINGS y CARINSA para mejorar el proceso de obtención de composites poliméricos y las propiedades de estos a través del desarrollo de biomatrices, biocargas y bioaditivos con aceites vegetales y ligninas. [caption id="attachment_17161" align="alignnone" width="1366"] Biocomponentes y composites biobasados desarrollados en el proyecto DICKENS.[/caption]   En el proyecto recientemente finalizado DICKENS hemos encontrado...

Leer más

El proyecto está impulsado por el Clúster da Madeira e o Deseño de Galicia en el marco de un Grupo Operativo gallego del que CETIM formamos parte junto a Intacta, Puertas Betanzos, CERNA, ITG y Viratec para analizar el modelo energético actual en Galicia y aplicar tecnologías avanzadas que permitan la evaluación de la sostenibilidad y el diseño de estrategias avanzadas de control de gestión...

Leer más

La Agencia Estatal de Investigación y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y de Innovación resolvieron la convocatoria Transmisiones 2024, que financia ambiciosos proyectos de investigación industrial colaborativa de empresas y organismos de investigación, que dan solución a los grandes desafíos que nos enfrentamos como sociedad. Nuestro Centro Tecnológico es el único organismo de investigación que logra dos proyectos liderados: R3POWER, que permitirá aumentar la circularidad...

Leer más

GIGAGREEN, proyecto Horizonte Europa pionero en el área de Industria Digital, está creando innovaciones revolucionarias para mejorar el rendimiento ambiental, económico y social de la industria de fabricación de celdas de iones de litio de generación 3B.   La electrificación es una solución clave para sustituir los combustibles fósiles por energías renovables, pero para ello, es necesario disponer de sistemas de almacenamiento energético rentables económica y medioambientalmente....

Leer más

El sector del almacenamiento energético ha ido evolucionando a lo largo del tiempo para ser más eficiente y más sostenible. Hoy hablamos con una especialista en el tema Silvia Bodoardo, que lleva casi 34 años impartiendo clases e investigando en el campo de la electroquímica y las baterías en el Politécnico de Turín, coordinador en el proyecto GIGAGREEN, en el que desde CETIM también participamos. [caption...

Leer más

En CBE pHYBi combinaremos el concepto de fitorremediación del suelo con la valorización de la biomasa lignocelulósica en un enfoque circular integrado de fitogestión.   Cuando hablamos de contaminación, lo primero en lo que pensamos son en nuestros cielos, la calidad del aire que respiramos, en nuestros mares y océanos. Pero hay un tercer elemento, nuestros suelos. Según el último informe de la Comisión Europea sobre Medio...

Leer más

En la Unidad Mixta de Investigación VOLTA, estamos investigando, en colaboración con Ferroglobe Innovation, nuevos materiales para almacenamiento energético que permitirán avanzar hacia la electromovilidad sostenible.   Por el Día Mundial del Vehículo Eléctrico, celebrado el 9 de septiembre, desde CETIM recordamos la importancia de investigar nuevos materiales para almacenamiento energético, ya que las configuraciones químicas y sus materiales son los principales protagonistas para avanzar hacia la...

Leer más

Por el Día Internacional contra el Cambio Climático, desde CETIM te explicamos qué hacemos para reducir el impacto de los efectos derivados de gases de efecto invernadero, alcanzado la neutralidad climática y un planeta más sostenible.   Cada año, la sociedad mundial experimentamos más olas de calor con temperaturas más altas, sequías más extremas, y mayor subida del nivel del mar, entre otras amenazas. Según el informe...

Leer más