
Participamos en el evento final de SMARTSTORE: optimización de la logística portuaria
Hoy ha tenido lugar el evento final de difusión de resultados del proyecto de investigación cuyo objetivo ha sido optimizar y automatizar la recepción, clasificación y almacenamiento de productos en el sector portuario gracias a la Industria 4.0.
Hoy ha tenido lugar en la sede de Grupo Nogar de Marín el evento final de difusión de resultados del proyecto SMARTSTORE, que ha logrado desarrollar novedosas tecnologías que mejoran la gestión de la logística portuaria. La iniciativa ha contado con un consorcio liderado por GALIGRAIN, S.A.U. (Grupo Nogar) y formado por los socios CETIM Centro Tecnológico, PROTEA Productos del Mar, SA., Internacional de Comercio y Servicios, S.L. y P&J Carrasco, S.L.
El objetivo principal de SMARTSTORE ha sido el desarrollo de nuevas tecnologías de la Industria 4.0 para optimizar toda la cadena logística portuaria. Este sector se encuentra con bajo grado de digitalización y automatización. Por esta razón, el proyecto buscó el apoyo de las nuevas tecnologías como Gemelos Digitales, robótica e Inteligencia Artificial para poder automatizar estos procesos y hacerlos más eficientes económicamente, seguros y con mayor calidad.
Este proyecto está subvencionado por Agencia Gallega de Innovación en el marco de la convocatoria 2020 del Programa de ayudas Fábrica del futuro, fábrica inteligente y sostenible de la industria 4.0. Las ayudas otorgadas en el marco de dicho Programa han sido cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Eje 1 (Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación) del programa operativo FEDER Galicia 2014-2020. El proyecto cuenta con el apoyo de la Vicepresidencia Segunda y Consellería de Economía, Empresa e Innovación.
Evento final de difusión de resultados
El evento contó con la asistencia de María Jesús Lorenzana Somoza, conselleira de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia que declaró: “É un orgullo ver que en Galicia temos exemplos clarísimos de empresas que teñen moitísimos anos de vida e que durante este tempo souberon reinventarse e ter visión estratéxica para continuar engadindo innovación, investigación aos seus procesos produtivos e, neste caso, á loxística”.

María Jesús Lorenzana Somoza, conselleira de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia
Durante la jornada, todos los socios de SMARTSTORE explicamos en nuestras ponencias los resultados obtenidos en el proyecto. La principal clave del proyecto es que se podrá incorporar distintas tipologías de Gemelos Digitales, que permitirán mejorar el proceso de recepción y almacenamiento de materiales en puertos, así como la clasificación de producto congelado, preservando la seguridad de los operarios y aumentando la eficiencia de los procesos. Desde Grupo Nogar, su presidente Víctor Nogueira, destacó: “La inteligencia artificial nos permite identificar camiones, cargas de graneles, de aluminio o de productos congelados, introduciendo mejores controles de calidad y eficiencia en toda nuestra cadena logística”.
Desde CETIM Centro Tecnológico, nuestra responsable de Industria Digital, Elena Hidalgo explicó cómo se han desarrollado las aplicaciones robóticas, de visión artificial y Gemelos Digitales para la clasificación de productos congelados de forma automatizada. Concretamente, la visión artificial ha permitido la identificación de los distintos productos recibidos para su clasificación y separación por lotes según las etiquetas del producto. Del mismo modo, el uso de otros dos gemelos digitales ha permitido optimizar el proceso logístico automatizado, mejorar la organización de materias primas cereales y reducir los espacios de almacenamiento. Esta tecnología desarrollada se conecta a los procesos reales para garantizar el aprendizaje máquina, gracias a la repetición de las operaciones, por lo que se consigue la mejora de forma continua y automática.

Elena Hidalgo, responsable de Industria Digital en CETIM Technological Centre.