Centro Tecnológico de Investigación Multisectorial

investigación industrial Tag

Hoy celebramos el Día de Europa recordándote que CETIM tiene experiencia en las propuestas de Batteries European Partnership del próximo septiembre del Clúster 5 (Clima, Energía y Movilidad) en la convocatoria de Horizonte Europa.   HORIZON-CL5-2023-D2-02-01 Advanced materials and cells development enabling large scale production of Gen4 solid-state batteries for mobility applications   FECHA LÍMITE DEL TEMA 5/09/2023 PRESUPUESTO POR PROYECTO (M€) 8 PRESUPUESTO TOTAL (M€) 24 NÚMERO DE PROYECTOS ESPERADOS 3 TIPO DE ACCIÓN IA The scale-up of...

Leer más

Hoy hemos participado en el BIC Matchmaking, donde hemos tenido la oportunidad de conocer a los socios del Biobased Industries Consortium. ¿Estás interesado en participar en la próxima convocatoria de Circular Bio-Based Europe? ¡Lee! HORIZON-JU-CBE-2023-IA-01: Small scale biorefining in rural areas   Demonstration, upscaling and validation of resource-efficient technologies for the treatment of available resources (underutilised biomass; by-products; residues; solid, liquid and gaseous waste and residual streams). Development...

Leer más

La iniciativa de recuperación de metales de alto valor presentes en vehículos eléctricos al final de su vida útil, es un proyecto primario de Future: Fast Forward en el PERTE de Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) [caption id="attachment_13307" align="aligncenter" width="492"] Integrantes del consorcio de RELOAD en la reunión de lanzamiento del proyecto.[/caption] El proyecto RELOAD comenzó a dar sus primeros pasos el pasado mes de diciembre, con...

Leer más

Liderado por TÉCNICAS REUNIDAS y con CETIM como coordinador científico, a través de ECLIPSE se investigarán nuevas rutas tecnológicas de revalorización de residuos poliméricos complejos (plásticos) para llevar al mercado materias primas secundarias de alto valor añadido obtenidas a partir de desechos.

Los polímeros reciclados procedentes de vehículos fuera de uso se probarán, primero, en la fabricación de diferentes componentes de automoción, como por ejemplo en asientos, con hasta un 25% de material valorizado en cada pieza.

La implantación masiva de estas nuevas tecnologías en substitución de la incineración o depósito en vertedero reduciría un 75% de la huella de carbono actual, unos 3 millones de toneladas de CO2.

El consorcio de ECLIPSE está formado por otras siete empresas tractoras que cubren toda la cadena de valor del reciclado: ACTECO, PICVISA, REPSOL, CELLMAT TECHNOLOGIES, GRUPO COPO, SYNTHESIA y SEAT.

ECLIPSE cuenta con un presupuesto de más de 7M€ y ha sido subvencionado por el Centro de Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) dentro del programa Misiones CDTI 2021.

Leer más

El proyecto, denominado ECLIPSE y claramente alineado con los objetivos de la economía circular, contribuirá a hacer posible el aprovechamiento de materias primas secundarias a partir de reciclado de residuos poliméricos complejos, reduciendo así el uso de recursos naturales y la contaminación generada por vertidos.

El consorcio que llevará a cabo la investigación está integrado asimismo por otras siete empresas que cubren toda la cadena de valor del reciclado de plásticos (ACTECO, PICVISA, REPSOL, CELLMAT TECHNOLOGIES, GRUPO COPO, SYNTHESIA y SEAT) y la coordinación de la oficina del proyecto estará a cargo de CETIM Centro Tecnológico.

El programa Misiones Ciencia e Innovación, del cual es responsable el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), forma parte del Plan Estatal de I+D+I aprobado en 2021 y tiene como objetivo el impulso de proyectos de liderados por empresas que desarrollan una investigación relevante para encontrar soluciones a los principales desafíos transversales y estratégicos de la sociedad española.

A esta segunda Convocatoria del programa se han presentado 111 proyectos, de los cuales han sido aprobados 37. El proyecto liderado por Técnicas Reunidas ha sido el tercero mejor valorado en ella.

Leer más
Javier Portela López | Director de I+D y Calidad de FINSA

La madera es, en esencia, una materia prima circular con un grado de sostenibilidad imbatible, muy por encima de la de otros materiales. Este es un valor añadido con el que empresas líderes en el sector forestal como FINSA trabajan a diario, potenciándolo a través de la innovación para obtener nuevos materiales a partir de residuos; proyectos de I+D+i punteros en los que colabora CETIM Centro Tecnológico. “Algunas de nuestras fábricas pueden emplear como materia prima hasta un 80% de material reciclado”, asegura Javier Portela López, director de I+D y Calidad de FINSA.

Leer más
CircularCETIM

CETIM organiza el webminar «Cómo la economía circular puede posicionarte en tu sector» el próximo martes 9 de noviembre, de 9.30 a 10.30 horas.

Investigadores del Centro explicarán las estrategias necesarias para posicionar a las empresas en el marco de la economía circular, en sectores clave como pueden ser el sector del plástico, el agroalimentario y la gestión de residuos, el agua y las nuevas tecnologías.

Leer más

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) aprobó en mayo financiar con un presupuesto de más de 5 millones de euros el proyecto DICKENS para la investigación industrial en obtención de composites a partir de fuentes naturales.

 

El proyecto se financia a través del programa estratégico de Consorcios de Investigación Empresarial Nacional (CIEN).

 

El pasado 3 de noviembre tuvo lugar la primera reunión de consorcio del proyecto, formado por ENCE, BASF Construction Chemicals, Omar Coatings, CARINSA, QMC Tecnología Química, Tecno-Caucho y Pinturas BRUPER.

Leer más